La cosmografía y los viajes y descubrimientos de la época del humanista lebrijano protagonizaron las conferencias de las IV Jornadas Universitarias organizadas por la Fundación V Centenario y la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija.

El 24 de octubre comenzó un nuevo ciclo de conferencias dentro de las IV Jornadas Universitarias Elio Antonio de Nebrija, organizadas por la Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija. Una edición que tiene como sobrenombre «Nebrija Cosmógrafo: Viajes y descubrimientos de su época» y que se desarrolló en la Casa de la Cultura hasta el sábado 26 de octubre.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el Alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, el Director General de Patrimonio Histórico y Documental de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Araúz, el presidente de la Fundación Elio Antonio de Nebrija, Juan Cordero, y el director de las jornadas y Catedrático de la Universidad de Sevilla, Rafael Cano Aguilar.

El Alcalde, en su intervención, destacó la importancia de este tipo de jornadas porque, entre otras cuestiones, provocan la necesidad de seguir “navegando” en el inmenso mar que es el Conocimiento». En esta ocasión, el ciclo de conferencias viene a recalar en una de las facetas menos conocidas de Elio Antonio de Nebrija, la Cosmografía. «Una materia que -aseguró- va a protagonizar estos tres días de conferencias y que se va aponer en relación con los viajes y descubrimientos de la época de Antonio de Nebrija con viajes como el del propio Fernando de Magallanes». Por último, tomó la mano tendida del Director General y le solicitó públicamente «sumarse al proyecto cultural en el que el Ayuntamiento se encuentra inmerso para la celebración del que será un hito histórico de singular relevancia».

Fuente